Reseña crítica: "Una chica cualquiera" de Arthur Miller
- Deyaneira Cáceres 11-1
- 28 oct 2015
- 2 Min. de lectura

"Janice se despertó aquel lunes por la mañana, con frío, lo cual era raro... y al abrir los ojos hacia él, como de costumbre, vio lo extrañamente pálida que tenía la cara…"
Así empieza la novela escrita por Arthur Miller titulada, "Una chica cualquiera". Janice, la protagonista, se da cuenta de que su esposo ha muerto a su lado en la cama, mientras dormía. Esta novela fue publicada en 1992 y lo más interesante es que empieza por el final de una de las historias de amor de la protagonista. La novela trata sobre los recuerdos de Janice y sus amores. También hay elementos políticos que están muy presentes en la novela, como por ejemplo que mencionan mucho el comunismo ya que los hombres de su vida se dedicaban al quehacer político de la época en Estados Unidos y en el extranjero. Sam por ejemplo, su primera pareja, era tan apasionado que se fue a la guerra y ella sintió tanto su abandodo, que lo dejó a su vuelta, luego de haber conocido a otras personas. Creoq ue la novela trata también sobre cómo pasan y transcurren los días de una chica cualquiera; de cómo vienen y se van las personas de su vida afectándola en ciertos momentos. Luego de separarse de Sam, Janice se casa con un ciego llamado Charles Buckman con quien estuvo por catorce años hasta que un día amanece muerto en l a cama. Ella se preguntaba ¿00por qué? Se levantó tocando su rostro y sorprendida, con frío, como en un sueño de mañana.
Recomiendo la novela a aquellas personas que les guste leer sobre melancolía y tristezas de la vida en general. A mí me gustan las lecturas más emocionantes como la de los griegos, Hércules y cosas de ese estilo, por lo que me resultó un poco aburrida.
Comments